Ejercicios

Muchas veces se presenta a la Filosofía como una disciplina abstracta, inactiva y "separada del mundo". Sin embargo, esto no es cierto. Hay partes importantes que se dedican a asuntos muy concretos de la existencia humana. Pero además, la Filosofía implica distintos tipos de actividades: desde leer a "conocerse a sí mismo/a", desde meditar hasta comprometerse socialmente. 

La Filosofía de la antigüedad era mucho más que una disciplina académica. Un ejemplo muy claro es el del estoicismo. Según las palabras de Pierre Hadot: "La filosofía es "ejercicio".  La filosofia no consiste en la mera enseñanza de teorías abstractas, sino en un "arte de vivir", en una actitud concreta, en determinado estilo de vida. La actividad filosófica no se sitúa sólo en la dimensión del conocimiento, sino en la del "yo" y "el ser": consiste en un proceso que aumenta nuestro ser, que nos hace mejores." 

En esta página vas a encontrar ejercicios que apuntan a ejercitar y estimular tu mente. Van desde cuestiones muy básicas, como leer, a cuestiones mas complejas, como la atención plena.

Ejercicio 1: "El arte de amar" E. Fromm

Ejercicio 2: Evaluar la Información

¿Cuándo una información es confiable en Internet? Definirlo no es tarea sencilla. Podemos utilizar algunas herramientas y ayudarnos entre nosotros/as

Hecho con Padlet

Ejercicio 3: la identidad personal

El cuestionario Big Five y el poema de Benedetti, ¿en qué formas abordan el tema de la identidad personal?

Nigel Manchini
nigelmanchini@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar